Acerca de Luis García Montero
Luis García Montero Es un poeta y crítico literario español, ensayista, profesor de Literatura Española en la Universidad de Granada.
Descendiente de una familia granadina muy presente en la vida local, Luis García Montero nació en esta ciudad en 1958 como hijo de Luis García López y Elisa Montero Peña, y cursó estudios en el colegio de los Escolapios. En su adolescencia se aficionó a la hípica y conoció a Blas de Otero.
Estudió Filosofía y Letras en la Universidad de Granada, donde fue alumno de Juan Carlos Rodríguez Gómez, teórico de la literatura social. Se licenció en 1980 y se doctoró en 1985 con una tesis sobre Rafael Alberti, La norma y los estilos en la poesía de Rafael Alberti. Mantuvo una gran amistad con el mencionado poeta del 27, y preparó la edición de su Poesía Completa.
Comenzó a trabajar como profesor asociado en la Universidad de Granada en 1981. Recibió el Premio Adonáis en 1982 por El jardín extranjero. Realizó su memoria de licenciatura en 1984 sobre El teatro medieval. Polémica de una inexistencia.
Se vinculó al grupo poético de "La Otra Sentimentalidad", corriente que en la poesía española contemporánea toma el nombre de su primer libro en conjunto, publicado en 1983, y en la que también participaron los poetas Javier Egea y Álvaro Salvador. La poética del grupo queda reflejada sobre todo en ese breve libro y en menor medida en el opúsculo Manifiesto albertista (1982) de Luis García Montero y Javier Egea. Su trayectoria personal se fue ampliando en lo que se fue conociendo más tarde como "poesía de la experiencia", y se caracteriza por la tendencia general a diluir el yo más personal en la experiencia colectiva, alejándose de la individualidad estilística y temática de los novísimos autores anteriores; García Montero y su grupo, sin embargo, trataron de relacionarse con la tradición poética anterior acogiéndose a los postulados de Luis Cernuda y Jaime Gil de Biedma y trataron de unir la estética de Antonio Machado y el pensamiento de la generación del 50, así como el Surrealismo y las imágenes impactantes de los poetas del Barroco español o de Juan Ramón Jiménez.
Articulos de: Luis García Montero
enero 16th, 2022 | Por Luis García Montero
En un soneto de su libro Apolo titulado Los fusilamientos de la Moncloa, lectura poética de las ejecuciones que Goya pintó en su
septiembre 10th, 2021 | Por Luis García Montero
El comprador me llamó por teléfono y me volvió a pedir un precio. Como no consiguió convencerme, dijo que se
agosto 31st, 2021 | Por Luis García Montero
Aunque el tiempo vuela, no hace mucho el admirado profesor José Luis Villacañas escribió el libro Imperiofilia y el populismo
agosto 17th, 2021 | Por Luis García Montero
Con alguna frecuencia recuerdo la invitación del presidente Trump para combatir con lejía el coronavirus. Inyectarse o beber lejía para provocar
abril 14th, 2021 | Por Luis García Montero
Publicado por la editorial Espasa y el Instituto Cervantes, la lectura del libro Lo uno y lo diverso (2021) está
abril 5th, 2021 | Por Luis García Montero
La lectura de El escándalo de las residencias (Planeta, 2021), el libro de Manuel Rico, conmueve, invita a hacer ejercicio de memoria y
marzo 30th, 2021 | Por Luis García Montero
Pocas miradas como la del fotógrafo húngaro Nicolás Muller sirven tanto para comprender la solitaria dignidad de los seres humanos.
marzo 22nd, 2021 | Por Luis García Montero
José Ortega y Gasset confesó que había estudiado filosofía de manera obsesiva en Leipziz, Berlín y Malburg, pero que después
marzo 19th, 2021 | Por Luis García Montero
Y no es verdad. Dejo el libro que acabo de terminar de leer, Repensar España desde sus lenguas (El Viejo Topo, 2020)
marzo 15th, 2021 | Por Luis García Montero
El fútbol es una inocente pasión infantil que se escapa de su cronología razonable y nos acompaña a lo largo