Acerca de Teresa Aranguren Amézola
Teresa Aranguren Amézola Periodista española cuya trayectoria profesional ha estado ligada a la información internacional del mundo árabe y zonas en conflicto.
Licenciada en Filosofía y Letras y diplomada en Psicología y Antropología por la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera como periodista en 1980. En 1981 se hizo cargo de la sección internacional de Mundo Obrero, publicación del Partido Comunista de España (PCE). Como enviada especial en esa etapa cubrió la invasión de Israel sobre el Líbano y viajó a China, Argelia y Marruecos.
En 1985 empezó a trabajar para la revista Interviú y un año después se incorporó al periódico El Independiente como jefa de la sección de internacional cubriendo la guerra de Irán-Irak en Teherán. Fue la única mujer que cubrió esta guerra como corresponsal, exceptuando a una fotógrafa libanesa.
En verano de 1989 se incorporó a la sección internacional de los servicios informativos de Telemadrid. En 1990 viajó a Amman y Jerusalén para cubrir la primera Guerra del Golfo y desde entonces se ha desplazado con asiduidad a la zona para informar de las sucesivas crisis de Irak y del conflicto palestino-israelí. Durante 15 años fue enviada especial en Oriente Medio cubriendo la guerra del Golfo y el conflicto de los Balcanes. En esta ocasión Telemadrid fue la primera televisión española en el conflicto.
Desde enero de 2007 es consejera del Consejo de Administración de RTVE designada por IU-ICV.1
Es la nieta de José de Amézola.
Articulos de: Teresa Aranguren Amézola
mayo 7th, 2018 | Por Teresa Aranguren Amézola
Esa imagen de Benjamín Netaniahu destapando paneles con el aire resolutivo de un vendedor de electrodomésticos, “tachán y aquí la tiene ustedes, la
octubre 19th, 2017 | Por Teresa Aranguren Amézola
Hace cien años Palestina aún era simplemente Palestina, el nombre con el que a lo largo de los siglos se
abril 10th, 2017 | Por Teresa Aranguren Amézola
Tengo la duda de si el ataque de Estados Unidos contra una base militar siria, en la madrugada del 8 de